Acuerdo para el nuevo sistema de cotización de autónomos
El nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales establecerá 15 tramos de cotización en los que cada autónomo tendrá que insertarse en función de su previsión de
ingresos, que deberá comunicar a la Seguridad Social.
Mientras que los primeros tramos van a suponer una rebaja de la cuota para los autónomos con menos ingresos, en los tramos más altos se incrementará la cuota de los autónomos para aquellos que más
ganen.
El nuevo sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2023 con una cuota mínima de 230 euros y una máxima de 500. En el año 2024 las cotizaciones se encontrarán entre los 225 y los 530 euros. Y
finalmente, en 2025, las cuotas de autónomos quedaránencuadradas entre los 200 y los 590 euros.
Tras fijarse los tramos, será el autónomo el encargado de modificar los rendimientos previstos en caso de mejorar o empeorar su facturación a lo largo del año. Para ello, la Seguridad Social
permitirá modificar de base de cotización cada dos meses.
Y a partir de 2026 (transcurrido el periodo 2023 – 2025) todas las partes se encargarán de valorar el desarrollo del sistema. El objetivo del Ministerio de Seguridad Social es conseguir que para 2032
las cotizaciones se correspondan con los ingresos reales del autónomo.
Además, desde el Gobierno indican que con este nuevo sistema se pretende conseguir una mejora de las pensiones para los autónomos.
La tarifa plana de 80 euros
Otro de los aspectos importantes ligados a esta negociación ha sido el cambio en la cuota reducida para nuevos autónomos.
El objetivo es permitir que el nuevo autónomo acabe pagando una tarifa plana 900 euros inferior a la actual, siempre que en su segundo año de actividad sus rendimientos netos no superen el salario
mínimo.
Así, la conocida como tarifa plana para autónomos pasará de los 60 euros actuales, a los 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de los ingresos del trabajador por
cuenta propia.
Y en los siguientes 12 meses el autónomo va a seguir pagando los 80 euros de cuota mensual, siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del salario mínimo.
Finalmente, pasará a entrar en el nuevo sistema de cotización por tramos en función de
sus ingresos reales.